*Las Armas destruidas corresponden a los años 2019 y 2020.
La Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) a través de la Comisión de Material de Guerra de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, junto a la colaboración de la empresa Aza, procedió a la fundición de 18.418 armas de fuego, correspondientes a armas por entrega voluntaria y comisos de los años 2019 y 2020.
Del total de armas destruidas, 8.414 armas corresponden a aquellas comisadas por los Tribunales de Justicia, debido a procesos judiciales finalizados y 10.004 por entrega voluntaria por parte de la ciudadanía y por parte de Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones (de armas que se encontraban en condición no operacional, con su vida útil cumplida), a las Autoridades Fiscalizadoras.
En la actividad desarrollada en la empresa Aza, se expusieron diferentes tipos de armas, las cuales fueron inutilizadas en presencia de los asistentes, con el objeto de conocer el proceso completo que realiza la Comisión de Material de Guerra, tanto en su resguardo como en su inutilización, actividades que anteceden la destrucción y fundición definitiva de estos elementos.
Durante el presente año, la Comisión de Material de Guerra de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile efectuó cinco reuniones de trabajo, oportunidad en que las armas fueron revisadas, verificadas e inutilizadas, para luego ser almacenadas tanto en el Depósito Central de Carabineros de Chile, como en el Regimiento Logístico del Ejército N°2 Arsenales de Guerra, a espera de la destrucción de este año.
Todo ello, conforme lo dispone el artículo N° 23 de la Ley N°17.798; cabe señalar que la Comisión de Material de Guerra de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile.
La Dirección General de Movilización Nacional, Autoridad Coordinadora Central de la Ley 17.798 sobre Control de Armas, difunde y educa respecto al control de estos elementos de fuego, como de municiones, explosivos, fuegos artificiales, entre otros. Anualmente esta repartición, dependiente del Ministerio de Defensa, realiza campañas comunicacionales tendientes a educar respecto al contenido de la Ley, como a promover la tenencia responsable de estos elementos, según lo estipula el artículo 21 de la normativa vigente.
El evento contó con la presencia del Ministro del Interior y Seguridad Pública Rodrigo Delgado Mocarquer junto al Director Suplente de la Dirección General de Movilización Nacional, Coronel Nelson Robledo Aldana, acompañados por Autoridades de Gobierno, representantes de las Fuerzas Armadas, Autoridades Fiscalizadoras de Carabineros de Chile, entre otros.